La humedad es un factor del clima que afecta mayormente todos los territorios donde el estado del tiempo es dominado por constantes lluvias o nieblas. Para una gran cantidad de personas, un alto nivel de humedad puede significar una verdadera molestia, incluso desfavorable para la salud, en especial si tienen alguna enfermedad relacionada con la respiración, como lo es el asma; o hasta con la piel.
Teniendo en consideración esto, es fundamental que tengas claro que este factor se puede calcular y ahora controlar utilizando equipos especializados como lo son los deshumidificadores. A medida que vaya avanzando esta guía te vamos a ir dando toda la información que debes tener en consideración acerca de estos equipos y su funcionamiento.
¿Qué es un deshumidificador con compresor o sin compresor?
Como su nombre claramente lo indica, es un artefacto que se encarga de deshumidificar el área donde se encuentre instalado, es decir, permite reducir considerablemente la humedad encontrada en el aire, aclimatando al mismo tiempo el lugar hasta el nivel que procures tener de forma tal que logres sentirte más a gusto.
Puede decirse que se asemejan de alguna manera a las unidades de aire acondicionado, ya que ambos se encargan de crear un ambiente más cómodo y fresco, pues altos niveles de humedad pudieran llegar a causar inconvenientes de salud, inclusive deterioro en la infraestructura del hogar.
¿Cómo funciona el deshumidificador con compresor o sin compresor?
La forma en que trabajan estos aparatos no es para nada compleja. Su funcionamiento se basa en la atracción del aire hallado en el ambiente donde esté colocado, esto lo hace a través de un evaporador, el cual traslada el aire hacia una zona fría donde el agua logra condensarse, cayendo gota a gota en un mini depósito, el cual debe ser chequeado cada cierto tiempo transcurrido para vaciarlo y dejar que continúe acumulando agua en él sin ninguna clase de inconveniente. Una vez que esto sucede el aire pasa hacia una zona caliente donde es capaz de conseguir una temperatura ideal para posteriormente ser liberado, logrando así reducir la humedad del sitio.
Este ciclo se cumple constantemente, hasta lograr que la totalidad del aire en una sala obtenga un estado excelente donde hay bajos niveles de humedad, ofreciendo a la habitaciónuna sensación de total frescura y un mayor confort.
Es esencial que tengas en consideración que el agua almacenada en el pequeño depósito a lo largo de este proceso de deshumidificación tiene que botarse, ya que no es beneficiosa bajo ningún sentido.
Ventajas del deshumidificador con compresor o sin compresor
El papel que desempeñan estos aparatos es muy relevante y trae consigo diferentes ventajas que resultan de mucha ayuda, las siguientes son algunas de ellas:
- Logran impulsar un ambiente con bajos niveles de humedad, lo cual se traduce en un beneficio para la salud, pues se puede prevenir de esta forma cualquier tipo de enfermedad relacionada con la respiración o reacciones alérgicas.
- Previenen desperfectos en tu vivienda, ya que al reducir la humedad, desciende también el riesgo a que las instalaciones sean vulneradas por corrosión u oxidaciónla aparición de mohos y óxido.
- La climatización no requiere enormes consumos de energía
- En una vivienda con falta de espacios amplios, ayuda a secar la ropa de una forma más rápida e impide que obtenga olor a humedad.
Pueden ser fijos o íntegramente portátiles, si te provoca cambiarlo de lugar.
Compra tu deshumidificador con compresor o sin compresor
En este momento que ya conoces las ventajas más resaltantes que aporta un deshumidificador y conoces a detalle cómo trabajan, solamente te toca escoger el que más te guste o requieras para tu casa y empieces a obtener el mayor aprovechamiento que seaposible.
Puedes adquirirlo por medio de nuestra tienda online y te lo entregamos en tu casa. No pierdas un segundo más y hazte con el tuyo a un precio inigualable.